¿Cuándo pintar con rodillo?
Descubre las ventajas y desventajas de pintar con rodillo…

Existen varios instrumentos y métodos que podemos utilizar para pintar paredes y otras superficies, y obtener resultados profesionales, el rodillo es uno de los más populares. 

A continuación, mencionaremos algunas de sus ventajas y desventajas, para que evalúes si es la mejor herramienta para el proyecto que tienes en mente.


Ventajas:


1. Son desechables y usualmente de bajo costo.

2. Se reduce el uso de andamios con extensiones, lo que se traduce en un menor riesgo de lesiones por caídas.

3. La experiencia que se requiere es mínima por su fácil manipulación.

4. Ayuda a optimizar los tiempos, pues se cubren grandes áreas de forma expedita.


Desventajas:


1. No es fácil pintar superficies demasiado rugosas.

2. No son aptos para trabajar en esquinas y detalles pequeños o angostos.

3. Si se sobreponen franjas de pintura húmedas en otras secas, será inevitable que queden marcas.


¿Cómo es un buen rodillo?


Siempre es conveniente revisar las recomendaciones del fabricante antes de comprar un rodillo y verificar los siguientes elementos para saber si es de buena calidad:

· Chequea que los bordes sean biselados.

· Asegúrate de que no tenga costuras visibles.

· Debe recuperar su forma original sin problemas, al presionar y soltar la felpa.

· Si bien existen rodillos de distintos materiales, para pinturas vinílicas los mejores son los sintéticos.


Pintar con rodillo sin dejar marcas



1. Para que el rodillo retenga mejor la pintura, empieza por frotar con un trapo húmedo antes de usarlo.

2. Si vas a emplear distintos colores, comienza por el más claro de todos y antes de cambiar el tono, elimina completamente el exceso.

3. Al sumergirlo en pintura, gira el rodillo para no manchar y escurre un poco la pintura.

4. Comienza a pintar de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, distribuyendo uniformemente la pintura y desvaneciendo los excesos del borde del rodillo

5. Pinta de húmedo a seco, es decir, empieza de un extremo y terminar en el otro.

Esperamos que estos elementos te hayan sido de utilidad para saber en qué proyectos emplear el rodillo. 


10 consejos para pintar como un profesional
Te dejamos algunos consejos claves para ahorrar. Comienza por conocer las características del espacio y adaptar la calidad de la pintura a las necesidades del entorno…